Etiquetas

viernes, 31 de diciembre de 2010

HASTA LUEGO

La verdad es que esta es la última entrada para la asignatura de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la educación.
Puede que al principio tuviese un poco de reparo a la hora de crear un blog ya que andaba un poco perdida ya que nunca lo había utilizado y además  me daba bastante vergüenza saber que mucha gente podría leer lo que yo escribía. Pero ahora me alegro ya que es una herramienta a la que se le pueden dar muchas utilidades, además de muchas otras que hemos utilizado durante el curso.
Desde mi punto de vista ha sido una asignatura bastante interesante ya que nos da muchos recursos para poder motivar a los niños a la hora del aprendizaje.

WIKI


En esta entrada os dejo un enlace para que podáis visitar nuestra Wiki:
http://lawikidemicole.wikispaces.com/

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Redes 77: Crear hoy las escuelas de mañana

     En este vídeo la idea que se intenta subrayar en la necesidad de cambiar la escuela y adaptarse a esta sociedad que cada vez evoluciona más rápido. Ya que la escuela está estancada en un modelo de hace 2 siglos.
Entre escuela y sociedad hay una descompensación absoluta, por eso debemos tener en cuenta que los jóvenes puedan estar un poco perdidos.        
Como bien dice Richard Gerver, uno de los líderes educativos, la mayor diferencia entre los niños de ahora y los de antes es que los niños de ahora están siendo bombardeados con demasiada información que les llega a través de los medios de comunicación. Esto no pasaba antes, ya que los niños tenían experiencias limitadas.
Estoy de acuerdo con Richard Gerver en cuanto a que los profesores se están obsesionando con los objetivos académicos, con las calificaciones, ya que están presionados por el sistema. Por esta razón muchos niños se sienten frustrados y abandonan el sistema educativo en cuanto pueden.

LOS JUEGOS DIDÁCTICOS

martes, 21 de diciembre de 2010

ENTREVISTA A JORDI ADELL SOBRE ESCUELA 2.0

En este artículo se Jordi Adell nos explica con detalle la situación en la que nos encontramos tras implantar la Escuela 2.0. En cada lugar la implantación de la Escuela 2.0 se ha desarrollado de distinta manera, por ejemplo en algunos colegios se ha apostado por el uso de libro de textos digitales. Entonces la pregunta sería ¿vamos a implantar las TIC solo para leer lo mismo que en el libro de texto, pero a través de la pantalla del ordenador? De esta manera no avanzamos, seguimos estancados. Debemos aprovechar la gran herramienta que es la Escuela 2.0 ya que nos proporciona multitud de herramientas gratuitas, libre acceso a la información y eso es muy importante para innovar en material didáctico.       
Para que las TIC se puedan implantar de manera correcta en las aulas debemos tener en cuenta la figura del maestro, ya  que juega un papel muy importante y por eso debe estar formándose constantemente, ya que es lo que tiene que transmitir a sus alumnos.
Otro problema muy importante es el absentismo en las aulas pero por desgracia que se informaticen las aulas no quiere decir que vayamos a terminar con este problema.