Etiquetas

lunes, 6 de diciembre de 2010

¿Están las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) acabando con las habilidades necesarias para el pensamiento crítico?

     Tras haber analizado detenidamente las opiniones que ofrecen Alfred Thompson  y Helen Crompton sobre las TIC, podemos ver que son opuestas. Pero coinciden en un punto muy importante,  las TIC están muy bien pero siempre que el profesor oriente debidamente a los alumnos, y no se les impida el acceso wikis, blogs y foros para que los niños puedan desarrollar libremente su sentido crítico. Los maestros deben ayudar a los alumnos a desarrollar todo su potencial al utilizar estas herramientas.  
Estoy de acuerdo en diversos aspectos que se explican en el artículo, por ejemplo en que los niños se esforzarán muchos más al realizar sus trabajos si saben que será publicado en internet. Por otra parte si se les bloquea el paso a las herramientas que hacen posible su publicación, el niño perderá cualquier motivación. Además de poder publicar sus trabajos personales, podrán desarrollar su pensamiento crítico ya que deberán comentar el trabajo de sus compañeros. De esta manera se consigue que aprendan unos de otros.
Pero no debemos olvidar que los educadores tienen un papel importantísimo, ya que sin el papel del maestro las TIC no tendrían sentido. Ya que es el maestro el que debe orientar el pensamiento crítico a través de las TIC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario